Acceso restringido a profesionales sanitarios

El contenido de esta página está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios con la formación y cualificación legalmente reconocidas en el ámbito de la medicina estética.

De conformidad con la Ley 34/1988, General de Publicidad, y el Real Decreto 1591/2009 sobre productos sanitarios, la información contenida en este sitio no está destinada al público general y no debe ser utilizada como base para la automedicación ni para la toma de decisiones clínicas sin supervisión profesional.

Al hacer clic en “Soy profesional sanitario”, usted declara bajo su responsabilidad que cumple con este requisito y que entiende que el acceso por personas que no sean profesionales sanitarios no está autorizado.

¿Es justo tachar a la cirugía plástica de ‘pesetera’ si es legítimo monetizar el trabajo?

    1. La especialidad de cirugía plástica suele sufrir estereotipos que la relacionan únicamente con el tema económico y se la tacha de “pesetera”. Desde la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) se afirma que es lícito monetizar el trabajo siempre que se haga con ética, responsabilidad, formación debida y acreditación.
    1. No obstante, la retribución económica no debe ser el único enfoque de esta especialidad, ya que se trata de una especialidad amplia que abarca gran parte de la cirugía reconstructiva, desde áreas como los quemados hasta la reconstrucción después de traumatismos, tumores y trasplantes de tejidos. Los médicos de esta especialidad piden una labor educativa importante para dar a conocer la especialidad y corregir los estereotipos que sufren, a menudo generados por las expectativas y demandas de la sociedad.
    1. En la cirugía plástica, la formación es muy importante y los profesionales deben estar preparados para enfrentar los procesos congénitos, adquiridos, tumorales o involutivos que deban ser reparados y que afecten a la forma y/o función del organismo. La especialidad de cirugía plástica es una combinación de ciencia, arte y armonía que contribuye a una concepción amplia y moderna del término “salud”.

Un artículo de Glow Health, productos de medicina estética On Demand.

Saber más