Acceso restringido a profesionales sanitarios

El contenido de esta página está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios con la formación y cualificación legalmente reconocidas en el ámbito de la medicina estética.

De conformidad con la Ley 34/1988, General de Publicidad, y el Real Decreto 1591/2009 sobre productos sanitarios, la información contenida en este sitio no está destinada al público general y no debe ser utilizada como base para la automedicación ni para la toma de decisiones clínicas sin supervisión profesional.

Al hacer clic en “Soy profesional sanitario”, usted declara bajo su responsabilidad que cumple con este requisito y que entiende que el acceso por personas que no sean profesionales sanitarios no está autorizado.

¿Estamos preparados para la medicina estética del futuro?

    1. Fuente: Allergan Aesthetics Trends Report: The Future of AestheticsIntroducción:

      En el mundo en constante evolución de la medicina estética, las nuevas tecnologías y las cambiantes demandas de los consumidores están dando forma al futuro de la belleza. Allergan Aesthetics, una compañía de AbbVie, ha presentado recientemente su estudio “Trends Report: The Future of Aesthetics”, que analiza las tendencias que moldearán la medicina estética y la belleza en los próximos años. Estas tendencias abordan temas como la individualidad diversa, la nueva masculinidad, la inclusión de género, las experiencias efímeras y el impacto del metaverso en la percepción de la belleza.

      “Los consumidores actuales buscan experiencias personalizadas que satisfagan sus necesidades individuales.”

    2. Lentes digitales: el “yo” de la pantalla

      En la era digital actual, pasamos cada vez más tiempo frente a las pantallas, lo que puede alterar nuestra percepción de nosotros mismos y llevarnos a buscar nuevas opciones de belleza. Antes de la pandemia, solíamos arreglarnos frente al espejo antes de salir de casa y apenas nos mirábamos durante el día. Sin embargo, la llegada de la COVID-19 y las videollamadas masivas han hecho que las personas se reconecten con su imagen y presten atención a pequeños detalles físicos que les incomodan. Es fundamental que los profesionales de la medicina estética ayuden a los pacientes a tomar el control de su cuidado, brindándoles diagnósticos personalizados y tratamientos adecuados que les permitan lograr una belleza saludable.

      “El metaverso, un nuevo universo virtual, plantea preguntas sobre cómo se entenderá la belleza en el futuro.”

    1. Experiencias personalizadas: conexión mente-cuerpo

      Los consumidores actuales buscan experiencias personalizadas que satisfagan sus necesidades individuales. Ya no buscan simplemente servicios, sino que desean disfrutar de sesiones holísticas que les proporcionen bienestar físico y emocional. Estas experiencias están diseñadas para despertar emociones y generar una sensación de exclusividad y unicidad. El objetivo es que los pacientes recuerden la vivencia, las emociones y las sensaciones que experimentaron durante el proceso.

      Belleza y metaverso: nuevos universos

      El metaverso, un nuevo universo virtual, plantea preguntas sobre cómo se entenderá la belleza en el futuro. En este espacio digital, los usuarios podrán crear avatares a medida que se ajusten a sus preferencias y deseos. Esta tecnología permitirá ofrecer asesoramientos personalizados basados en imágenes de cada paciente, mostrando los resultados de tratamientos con su propio rostro. Sin embargo, es esencial que la búsqueda de belleza se base en una belleza saludable y honesta, sin generar disociaciones entre la imagen virtual y la realidad. Los profesionales de la medicina estética deben estar preparados para guiar a los usuarios en la búsqueda de una belleza sana respaldada por la ciencia médica.

      Conclusiones

      Aunque todavía es temprano para determinar cómo impactarán estas tendencias en la sociedad, es evidente que la forma en que recibimos mensajes sobre la belleza, especialmente en una generación que crece en entornos virtuales, influirá significativamente en nuestra autoimagen y comportamiento social. Allergan Aesthetics busca inspirar nuevas conversaciones y abrir posibilidades de entendimiento.

    Un artículo de Glow Health, productos de medicina estética On Demand.

Saber más